Conferencias anteriores

  • -

Conferencias anteriores

Category : Conferencias , CV_sección

PARTICIPACIÓN EN REUNIONES CIENTÍFICAS

Oradora en calidad de experta sobre Diversidad Sexual en el X Congreso Internacional de la Sociedad de Obstetricia y ginecología de Córdoba. Agosto de 2016.

Organizadora del 13 Encuentro Nacional Entre Pares Ciencia y Placer. Pinamar. Septiembre de 2014

Disertante en la Mesa: “ La sexualidad en la época” en el II Curso Anual de Actualización Interdisciplinaria en Salud Mental: “Transformación de la Practicas en el marco del Enfoque de Derechos”. Córdoba. Septiembre de 2014

Participante de la Tercera Jornada de Sexología Clínica y Diversidad Sexual, organizada por Con Ciencia Humana en la Salud. Buenos Aires. Mayo de 2014.

Disertante en el Curso de Extensión de la Maestría en Salud Sexual y Reproductiva: “Transexualidad, una mirada psicológica, filosófica y biológica”. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Médicas, Escuela de Salud Publica” Mayo 2014

Ponencia “Leyes, Prácticas, Teorías y Sexosofías” en el Curso Anual de actualización interdisciplinaria en salud mental,. Módulo Sexualidad, diversidad y Salud Mental organizado por el Ministerio de Salud de Córdoba. 2013.

Conferencista en el cierre de la campaña “Unete para poner fin a la violencia contra las mujeres” Cispren. 2013

“Mujeres, hacia una sexualidad placentera”. Conferencia en el Colegio de Farmaceúticos de Córdoba. 2013.

“Mujeres ayudando a Mujeres”, Conferencia dictada en el Colegio de Farmaceúticos por el día Internacional de la Mujer. 2013.

“Bases anatomo fisiológicas de la Respuesta Sexual Humana. Respuesta sexual y pareja” Organizada por la Sociedad Estudiantil de Investigación Universitaria de Ciencia de la Salud.Córdoba. 2013.

Coordinadora del workshop de Sexología en el Primer Congreso Americano de Patología Genital organizado por el Grupo Americano de Patología Genital. Córdoba. 2012.

Sexualidad Femenina. Cámara de industriales metalúrgicos de Córdoba.2008.

Conferencia sobre Sexualidad en la Tercera Edad en el Curso de Atención Primaria en Geriatría. Córdoba. 1998.

Conferencia: “la nueva mujer y la sexualidad. Fundación Banco Mundial de la Mujer. Córdoba. 1998.

“La sexualidad actual” en las Cuartas Jornadas Nacionales de Sexología. Rosario 2006.

Expositora en el “V Encuentro de la Red de Educadores entre Pares”. Córdoba 2006.

Panelista en “Jornada internacional de Climaterio” Organizada por la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Córdoba. Córdoba 2006.

“Pareja y Sexualidad”. Centro de las Hermanas Mirabal. León. México. 2006.

“Respuesta sexual Humana”. Dentro del curso de Salud Sexual, organizado por la cátedra de Urología del hospital Córdoba. 2005.

“Avances en la Sexualidad en el Climaterio. Jornada de Climaterio de la Sociedad de Obstetricia y ginecología de Córdoba. Córdoba. 2005.

Expositora en el Coloquio interdisciplinario Educación, Sexualidades y relaciones de Género. Investigciones y experiencia. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires 2005.

“Sexualidad Femenina” en las Terceras Jornadas Argentinas de Sexología. Córdoba. 2005

“Acerca de la Infidelidad”. 3eras Jornadas Argentinas de Sexología. Córdoba.2005

“Tratamiento del abuso sexual”. Centro de Atención a víctimas de abuso. Guanajuato. México. 2005

Panelista en el “3er Seminario de Docencia e Investigación en menopausia”. Buenos Aires.2004

“Menopausia” Segundo seminario de Docencia e Investigación en Menopausia. Córdoba 2003

Conferencia sobre Sexualidad Masculina en el Curso de Actualizaciones en Urología. Córdoba. 2003.

“El Climaterio una Crisis Vital”. 5 Congreso Argentino de Climaterio. Córdoba 2002

“Derechos Humanos y Derechos Sexuales”. XI Seminario Colombiano de Sexología. San Juan de Pasto. Colombia. 2000.

“Utilización de Métodos anticonceptivos y Placer Sexual”. XI Seminario Colombiano de Sexología. San Juan de Pasto. Colombia. 2000

Presentadora del Libro: “El desafío de la Sexualidad”. Dentro de la Feria del Libro. Córdoba. 1999.

Nuevos y viejos Paradigmas en Sexología. Congreso de la SASH. Bs As. 1999.

Pareja ideal. General Deheza. 1999.

Planificación estratégica de la Sexualidad. General Deheza. 1999.

Medios de Comunicación y Sexualidad. General Deheza. 1999

Pornografía y Erotismo. General Deheza. 1999.

Embarazo adolescente. General Deheza. 1999

Elementos Constitutivos de la Pareja. General Deheza. 1999.

Sexología y Sexosofía. General Deheza. 1999.

Qué es lo que los Padres Transmiten?. General Deheza. 1999.

Disfunciones Sexuales Femeninas y masculinas. General Deheza. 1999.

Abuso sexual y violación. General Deheza. 1999.

Mujeres: La Tiranía de la Imagen . Dentro del Ciclo La Mujer de Cara al 2000. Córdoba. 1999

Sexualidad en la Tercera Edad. Dentro del Curso de Atención Primaria en Geriatría. Córdoba. 1998.

Información Sexual. Dentro de la Semana de la Cultura en Río Segundo. 1998.

Mujer y deseo. Municipalidad de Río Ceballos. 1998.

Panelista en la Mesa de Trabajo de Ginecología “Anticoncepción en Adolescencia”. 2° Congreso de Obstetricia y Ginecología de Córdoba. 1998

Sexología y Sexosofía. Carlos Paz 1998.

Son los padres los únicos transmisores del saber. Carlos Paz 1998.

Identidad y Rol Sexual. Carlos Paz 1998.

Comunicación digital y analógica. Carlos Paz 1998.

Medios de Comunicación y Sexualidad. Carlos Paz 1998.

Embarazo adolescente. Carlos Paz 1998.

Diferencias y semejanzas entre mujeres y varones. Carlos Paz 1998.

La Nueva Mujer y la Sexualidad. Fundación Banco Mundial de la Mujer. Córdoba. 1998.

Formación en Educación Sexual para Docentes de Nivel Inicial. III Encuentro Nacional de Carreras Universitarias de Nivel Inicial. Río Cuarto. 1998

Nociones Generales de Sexología. Escuela de Policía de Córdoba. 1997

Conferencia en el Congreso Latinoamericano de Residentes de Ginecología sobre Sexualidad en la Menopausia. Córdoba 21 de Noviembre de 1997.

Conferencia en el Congreso Latinoamericano de Residentes de Ginecología sobre Sexualidad en la Adolescencia. Córdoba 21 de Nov. De 1998.

Técnicas Utilizables en Educación Sexual. Arroyito. 1997

Sexualidad y Poder. Arroyito 1997.

Parafilias. Arroyito 1997.

El Sexo Oficial. Arroyito 1997.

Sexología y Sexosofía. Arroyito 1997.

El Desarrollo Psicosexual. Arroyito 1997.

Salud Sexualmente Transmisible. Arroyito 1997.

Complementariedad Disfuncional de la Pareja. Arroyito 1997

Sexualidad y Medios de Comunicación. Arroyito 1997.

La Crisis y la Sexualidad. En el marco de las Jornadas: Los Emergentes de la Crisis, - organizado por el CEINTEFA. 1996.

Panelista en el Primer Curso de Sexología Clínica Córdoba. 1996. Organizado por la Sociedad Argentina de Andrología.

Desde dónde habla el que habla. CEINTEFA. 1996.

Identidad Sexual y Roles Sexuales. CEINTEFA. 1996.

La Pareja Ideal. CEINTEFA. 1996.

Comunicación en Pareja. CEINTEFA. 1996.

Infidelidad. CEINTEFA. 1996.

Sexualidad de las Personas Separadas. CEINTEFA. 1996.

Sexo y Cultura. CEINTEFA. 1996.

Sexualidad y Autoritarismo. CEINTEFA. 1996.

Medios de Comunicación y Sexualidad. CEINTEFA. 1996.

Técnicas utilizables en Educación Sexual. RIO IV. 1996.

Sexualidad y Poder. RIO IV. 1996.

Parafilias. RIO IV. 1996.

El Sexo Oficial. RIO IV. 1996.

Sexología y Sexosofía. RIO IV. 1996.

El desarrollo psicosexual. RIO IV. 1996.

Salud sexualmente transmisible. RIO IV. 1996.

Complementariedad disfuncional de la pareja. RIO IV. 1996.

Sexualidad y pareja. Elementos constituyentes y dificultades. RIO IV. 1996.

Análisis de la película todo lo que UD. Angel Azul. 1996

Un Proyecto de Programa Educativo en Sexualidad. Congreso Internacional de Redes Sociales. Córdoba, 1995.

Sexualidad y Fecundación In Vitro organizadas por el Departamento de Estudios Básicos de la Cátedra de Introducción a la Filosofía, Universidad Nacional de Córdoba. 1995.

La Sexología Hoy, en la Mutual de Policía, Córdoba, 1994.

Estética y Sexualidad, en el Primer Curso de Actualización en Nutrición y Estética. Córdoba, 1994.

Introducción a la Sexología, en el Servicio de Ginecología del Hospital Córdoba. Córdoba, 1994.

Actualización en Terapia Sexual, en el II Curso sobre Disfunciones Sexuales y Enfermedades de Transmisión Sexual, organizado por la II Cátedra de Urología del Hospital San Roque. 1993.

Respuesta Sexual Humana. Cátedra de Biología de la Escuela de Biología de la Escuela de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba. 1993.

Sexualidad Femenina, en el Consejo de Psicólogos de Córdoba, 1993.